CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 75

Entrevista El Español Quincemil sobre neurocirugía

¡Puntúa esta página!

En una entrevista reciente con el periódico: El Español, que me hizo la excelente periodista, Laura M. Mateo, a quien le agradezco la conversación, tuve la oportunidad de hablar sobre los problemas de columna lumbar, una patología muy prevalente que afecta al 80% de las personas en algún momento de sus vidas.

Como neurocirujano en el Hospital Quirón Salud A Coruña, expliqué que, aunque las técnicas avanzadas como las cirugías mínimamente invasivas han revolucionado nuestro campo, no todos los pacientes necesitan pasar por el quirófano.

En mi experiencia, solo entre un 20 % y un 30 % de las lumbalgias ameritan cirugía, generalmente cuando hay desalineaciones, hernias discales o artrosis en las articulaciones facetarias.

Estas intervenciones buscan estabilizar la columna, y los tiempos de recuperación son notablemente rápidos, con pacientes que pueden volver a casa en uno o dos días.

También comenté que, aunque las técnicas mínimamente invasivas son una opción excelente para ciertos casos, no siempre son adecuadas para patologías más complejas como degeneraciones. Para aquellos pacientes que no son candidatos a cirugía, contamos con alternativas como bloqueos epidurales, radiofrecuencia e incluso estimuladores epidurales para aliviar el dolor.

Además, insistí en la importancia de cuidar la columna tras cualquier tratamiento o cirugía mediante hábitos saludables como mantener un peso adecuado y evitar posiciones forzadas.

Fue un placer participar en esta entrevista y compartir mi visión sobre el abordaje de estas patologías tan frecuentes. Si quieres profundizar más sobre el tema, te invito a leer el artículo completo en El Español Quincemil.

Espero que lo disfrutes.

¡Suscríbete a nuestra newsletter!
Otros post de interés...
Contactar