Si estás planteandote tener una operación de hernia discal cervical, o alguien que conoces necesita realizársela y quieres conocer todo sobre este tipo de operaciones, en Dr Pablo Somoza te contamos todo sobre este tipo de operaciones para que te sientas más tranquilo al tener toda la información.
Hablar de operaciones siempre es algo que nos inquieta y queremos saber la máxima información para sentirnos más tranquilos con el procedimiento, una cirugía de hernia discal cervical es un proceso que nos evitará molestias aunque es cierto que tiene un postoperatorio largo. Te explicaremos el tiempo de baja por una hernia discal cervical.
¿Qué es una hernia discal cervical?
Una hernia en la zona discal cervical es un desplazamiento del disco intervertebral que ejerce una presión en la médula espinal o en los nervios.
Esta dolencia suele darse principalmente en el cuello.
Este tipo de dolencias pueden llegar a ser peligrosas ya que pueden afectar a la médula y /o extender el dolor hacia las extremidades de tu cuerpo, e incluso dar lugar a dolores de cabeza fuertes.
Este problema suele darse a causa del envejecimiento, aunque también puede afectar a jóvenes por golpes o accidentes de tráfico o deportivos.
Existen diferentes opciones terapéuticas para este problema antes de la operación de hernia discal cervical
Tratamientos
Este tipo de dolencias tienen diferentes tratamientos antes de tener que llegar a una cirugía de hernia discal cervical.
En muchas ocasiones si la dolencia es leve con unos pocos cuidados es sencillo que la dolencia pase y mejore por sí sola.
Este tratamiento sería para evitar el daño, y trata de evitar malas posiciones y buscar ejercicios que puedan aliviar este dolor, también se pueden añadir el uso de analgésicos.
Si con este tratamiento el dolor no desaparece, se puede comenzar con una terapia de la mano de fisioterapeutas profesionales.
Y finalmente, si el problema persiste,nos quedaría recurrir a la cirugía de hernia discal cervical, cuando los demás tratamientos no funcionan y la persona sigue sintiendo dolor.

¿Cómo se diagnostica?
Por norma general cuando el paciente comenta este tipo de dolencia se le debe hacer una exploración clínica para comprobar qué problema es el que le puede afectar.
Finalmente, para terminar de confirmar que nos referimos a una dolencia de hernia discal cervical se deberán pedir pruebas tales como radiografías y resonancias magnéticas.
Gracias al diagnóstico, el profesional de la salud sabrá cuál es el tratamiento más necesario en ese caso, ya que no todos los pacientes que tienen hernia discal, tienen necesidad de operarse.
Cuánto dura una operación de hernia discal cervical
Debes saber que no hay un tiempo concreto para la duración de las operaciones, depende de muchos factores tales como la gravedad de la dolencia, el tipo de paciente que se enfrenta a la operación, anatomía del cuello, niveles implicados, entre otros detalles.
Sí que podemos decirte que tiene un tiempo estimado de una a dos horas, pero depende mucho de los factores antes comentados, esto coméntalo directamente con tu cirujano para que te intente especificar un poco más el tiempo.
¿Cómo es la operación?
La operación es recomendada cuando el dolor no desaparece aunque hayamos aplicado otros tratamientos y también cuando el paciente comienza a tener pérdidas de fuerza, o sensibilidad, debiendo en estos casos realizarse la intervención lo antes posible.
Para esta operación se utiliza anestesia general. El tiempo ingreso en el hospital es tan sólo 1 o 2 días.
El procedimiento es un abordaje anatómico y tradicional, debiendo quitar el disco o fragmento herniado que se ha movido de su sitio y que está comprimiendo a la médula o a los nervios del brazo.
Postoperatorio
¿Cuánto dura una baja por hernia discal cervical? Lo primero que debemos tener en cuenta es que el paciente necesitará un muy breve periodo de reposo . Debe evitar además los movimientos bruscos que puedan provocar una dolencia mayor.
Deberá ir recuperando su movilidad poco a poco, empezando con paseos suaves y cuando vaya mejorando realizar ejercicios marcados por el doctor.
La recuperación varía dependiendo del tipo de paciente, de la actividad que realice y de seguir las pautas del médico.
Si eres una persona que suele hacer ejercicio, recomendamos reposo y tomar las cosas con calma e incluso, si eres muy deportista, debes retrasar tu vuelta al gimnasio hasta 3 meses después de la operación para asegurar una correcta recuperación.
Tiempo de baja por hernia discal cervical
El proceso de recuperación de una operación de hernia discal cervical suele ser un proceso que, aunque no es muy lento sí se debe tener mucho cuidado y seguir todas las indicaciones del médico que lleve nuestra dolencia.
Por norma general, tras esta operación la baja puede llegar a ser de 1 a 2 meses, si bien es cierto que depende mucho del paciente y de lo que se cuide en el postoperatorio.
Asegúrate de estar en las mejores manos
A la hora de enfrentarnos a una cirugía ya sea más leve o más complicada, siempre debemos asegurarnos de ponernos en las mejores manos para estar lo más tranquilos posible.
Te recomendamos que cuentes con el Doctor Pablo Somoza para cualquier tipo de cirugía ya que es un experto en operaciones de columna cervical y patología craneo-cerebral.
No dudes en ponerte en contacto para asegurarte el mejor procedimiento y la mejor recuperación.