La actividad quirúrgica se desarrolla en el Hospital Quirón de A Coruña. Dispone de 7 modernos quirófanos recientemente actualizados y una Sala de Radiología Intervencionista. El Hospital dispone de 100 camas distribuidas en 66 habitaciones. Posee una UCI con 6 camas , UCI de cuidados neonatales con 5 camas y un Hospital de Día con 15 camas. Ofrece también un completo sistema de radiología con RMN y TAC las 24h, así como Servicio de Urgencia las 24h.
Tras entrevista / Consulta con el Dr, si el paciente es propuesto para cirugía, se le explicará la intervención quirúrgica propuesta y firmará unos consentimientos informados. Posteriormente le asignarán una fecha para realizar el pre-operatorio (que generalmente incluye una analítica, una placa de Rx y un electrocardiograma, que habitualmente se hace en una mañana) al tiempo que le es gestionado una Consulta ese mismo día con el Anestesista, completando el proceso pre-operatorio y simplificando así el proceso pre-quirúrgico.
En determinadas cirugías ( ej. artrodesis abiertas ) puede ser necesario realizar reserva de sangre, con objeto de poder ser realizado transfusión, en caso de que sea necesario, para lo cual, deberá acudir al Hospital 48 h antes de la cirugía.
La confirmación del día de la cirugía y de la hora de ingreso se realizará a través del teléfono, donde una administrativa le indicará fecha y hora de ingreso.
Deberá ingresar con al menos, 6 h de ayuno previo.
Habitualmente el paciente ingresa a las 7h30m el día de la cirugía, donde seguidamente se le asigna una habitación para posteriormente bajar al quirófano para la intervención quirúrgica.
Mientras el paciente es operado, los familiares pueden aguardar en la habitación, hasta que por teléfono, se le confirme el final de la cirugía, pudiendo bajar a una sala en el ante quirófano, donde el cirujano saldrá a informarle como ha ido la intervención.
El tiempo que demore una cirugía suele ser variable, en función del tipo de cirugía, niveles afectados, …etc. El tiempo habitual en una hernia discal lumbar es 1h y el de una hernia cervical 1h15m.
Posteriormente a la cirugía, el paciente se queda dos horas aproximadamente en la Unidad de Reanimación, tutelado por el Servicio de Anestesia. En determinadas cirugías, por protocolo Hospitalario, el paciente puede permanecer 24h en UCI, garantizando así una vigilancia post-operatoria más estrecha ofreciendo al paciente una protección adicional.
Habitualmente a las 18-24h de post-operatorio, el paciente suele estar caminando de forma autónoma por la habitación y pasillos del Hospital. Generalmente, caso de cirugía lumbar no instrumentada, el paciente se irá a su casa a las 48h post- cirugía. En caso de cirugía sobre la columna cervical, el paciente obtendrá el alta también a las 36h-48h post cirugía.
La retirada de grapas se realizará, salvo indicación expresa en la nota de alta, los 10 días en casos de cirugía lumbar y/o dorsal. En casos de cirugías sobre la columna cervical, no suelen llevar grapas sino sutura reabsorvible, con lo que los puntos se caerán solos.
En el momento del alta, el paciente puede tener leves molestias post-operatorias habituales, fácilmente controlable con la analgesia pautada. Conforme vayan avanzando los días, dichas molestias se irán minimizando hasta ir retirando de forma paulatina la medicación.
El paciente post-operado, será reevaluado posteriormente en Consulta en fecha proporcionada en el informe que se adjunta en el momento de obtener el alta. A partir de ahí, el Dr le indicará si es necesario realizar algún programa Rehabilitador y le proporcionará las pautas a seguir.
Si Ud necesita una Consulta con el Dr. Somoza, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con Ud. a la mayor brevedad posible.