Recomendaciones postquirúrgicas

Neurocirujano en Coruña
+ 0
pacientes
tratados
+ 0
años de
experiencia
0 %
pacientes
satisfechos
drpablosomoza

Las principales recomendaciones
post-op sería las siguientes:

Calor Rubor, humor, tumor….

En la mayoría de heridas operatorias, pueden realizarse las curas de forma sencilla en su domicilio. Ha de tener en cuenta, que si se ha intervenido en la zona posterior de la espalda ( columna lumbar o dorsal ) necesitará de una 2ª persona para realizar dichas curas, dada la imposibilidad de hacerlas uno mismo.

Los principios fundamentales de una herida operatoria es que se mantenga limpia y seca. Diariamente se ha de realizar las curas de la herida, limpiando la herida y usando la clorhexidina o la povidona yodada como antiséptico y cambiando el apósito diariamente. Debe evitar que el apósito se moje y pueda reblandecer la herida operatoria. La formación de una pequeña costra es sinónimo de buena cicatrización por lo que no hay q retirarla, sino dejarla caer.

Debemos facilitar la transpiración de la herida, pero las heridas operatorias no deben ser expuestas al sol durante los primeros meses, evitando así cicatrices hipertrofias.

La retirada de grapas se suele hacer entre los 8-10 días de post-operatorio. Mantenerlas más allá en el tiempo puede facilitar irritación y puede dejar unas marcas en la piel que perduran en el tiempo.

A nivel cervical, los cuidados de herida operatoria son similares, pero, dado que en la mayoría de casos usamos sutura intradérmica, ya no es necesario la retirada de grapas. En muy pocos casos y, en función de la estética de la cicatriz, se podrá usar complementos como cremas reductoras de cicatrices, aceite de rosa Mosqueta… pero debemos privar a la cicatriz de la irradiación solar.

Señales de alarma: en ese caso debe consultar al cirujano que le trató o acudir al Servicio de Urgencias para valoración de la herida.

  • Fiebre.
  • Inflamación claramente objetable en la zona adyacente.
  • Enrojecimiento/Induración inflamatoria progresiva de bordes operatorios.
  • Dehiscencia de la sutura operatoria (ceden los puntos y la herida se abre).
  • Acúmulo o salida de líquido mantenido por la sutura.
  • Secrecciones repetidas con aspecto purulento.

Cuando un paciente obtiene el alta, generalmente es autónomo para deambular y realizar las actividades básicas de la vida diaria. En los primeros 15 días, las molestias generalmente leves y autolimitadas derivadas de la herida operatoria ( que implica retracción muscular, apertura de fascias ), pueden limitar inicialmente al rango de movimiento completo.

Conforme van pasando los días, las molestias de la herida operatoria irán cediendo con lo que el grado de autonomía se va incrementando.

Recomendamos vivamente la movilidad precoz y mantenida. Para ello creemos que una deambulación progresiva, es lo más adecuado en periodos iniciales tras un acto quirúrgico pues contribuye a recuperar el tono muscular perdido. Debemos evitar realizar cargas y/o tracciones así como adoptar posturas forzadas mantenidas. El incremento de presión sobre una columna lumbar recientemente intervenida sin el apoyo de la arquitectura muscular reinsertada, puede ser causa de aparición de algias lumbares y/o paravertebrales o deterioro de la situación previa.

Posteriormente, a las 8-10 semana de post-operatorio, podrá empezar a realizar actividades que supongan rango mayor de movimiento, como tablas de ejercicio, incluso actividades que faciliten la recuperación muscular, tales como la natación y/o Pilates.

Cabe recordar que los pacientes sometidos a cirugía de fijación (artrodesis) precisarán por regla general, el uso de corsé durante un periodo limitado en el tiempo ( 8-10 semanas aproximadamente), con lo que el grado de movilidad inicialmente será menor que los referidos previamente, aunque conviene recordar que la máxima de “caminar de forma progresiva” sigue vigente en estos pacientes.

La realización de Fisioterapia / Rehabilitación no es necesaria en todos los casos, pero es un complemento al que podrá recurrirse si así lo considera su cirujano, en la Consulta post-operatoria.

La movilidad tras una cirugía sobre el cuello, es prácticamente completa. Tras cirugía sobre los discos cervicales, aconsejamos inicialmente de abstenerse de movimientos de hiperextensión forzada o hiperflexión. La carga y tracción con ambos brazos debe ser muy limitada con cargas no superiores a los 3-4 kgr . Debemos facilitar el proceso de consolidación del material interpuesto, con ausencia de micromovimientos y/o presiones adicionales que dificulten el proceso de osteointegración. Los deportes de raqueta deben ser diferidos 4-6 meses.

En caso de haber realizado una artroplastia cervical, el paciente NO tendrá que usar collarín cervical. En caso de realizar una artrodesis cervical con cajetín y/o placa recomendamos el uso de collarín cervical 4-6 semanas, en función de los niveles intervenidos.

ICON QUIRON

Centro Médico
Riazor, A Coruña

Mapfre

Centro Médico
Mapfre A Coruña

NSOG

Hospital Nosa Señora
dos Ollos Grandes Lugo

ICON QUIRON

Hospital QuironSalud
A Coruña

quiron
Clinica 2
Clinica 3
quiron

Solicita más información

Testimonios de nuestros pacientes

C.S.
C.S.
Doctoralia | 26/10/2022
Leer más
Trato inmejorable, te hace sentir muy cómodo en la consulta. Destacar su profesionalidad y el tiempo dedicado a la exploración y a las explicaciones.
V.R.
V.R.
Top Doctors | 9/07/2022
Leer más
Mi operación fue una artedrosis L4-S1, al día siguiente me levantaron y empecé a caminar sin dolor, experiencia de 10, el mejor neurocirujano y mejor persona, cercano, amable, humano, gran profesional que se preocupa por sus pacientes, te transmite tranquilidad
F E.
F E.
Top Doctors | 29/04/2022
Leer más
Me operó de cervicales, poniéndome dos cajas intersomáticas y todo fue de maravilla. Tanto la cirugía en sí como el trato, la información y la tranquilidad que transmite. Volvería sin dudarlo (espero que no) 😉
Natalia Fernández Souto
Natalia Fernández Souto
Doctoralia | 21/04/2022
Leer más
El día 17 de abril de 2022 me sometí a una operación de espalda, una artrodesis ,una descompresión vertebral y una estabilización con tornillos y barras. Fue una intervención larga pero sabia que estaba en manos de un gran profesional.Ahora después de un mes estoy muy bien sin nada de dolor .Me ha parecido un profesional excepcional y una gran persona.Muy amable y cercano.En todo momento me explico el problema y la solución.Si alguien tiene algún problema similar le recomiendo que hable con este gran neurocirujano y se ponga en sus manos. Yo le estoy enormemente agradecida.
F C.
F C.
Top Doctors | 7/04/2022
Leer más
Excelente profesional, gran trato humano que transmite confianza en el diagnóstico y tratamiento.
Antonio Bourdelande Fernandez
Antonio Bourdelande Fernandez
Doctoralia | 3/03/2022
Leer más
Hoy 3/03/2022 hace dos años fui intervenido quirurgicamente de una hernia "voluminosa" de disco que desde el 19 de Enero ( casi dos meses ) me mantenia inmovilizado en la cama , las dos ultimas semanas acostado del lado izq. con la pierna derecha encogida. La extraordinaria cirugia , el postoperatorio , y rehabilitacion en casa durante dos meses ( confinamiento covid ) dieron como resultado que en Mayo pudiera caminar sin apoyos. Actualmente un ligero dolor lumbar al levantarme , que desaparece en menos de media hora , me recuerda lo pasado y el resto del dia camino y llevo una vida normal. Gracias Dr. Somoza por hacer que recuperara mi vida .
María Teresa Fernández
María Teresa Fernández
Doctoralia | 14/06/2021
Leer más
Acudí a su consulta con un cuadro cervicalcomplejo:hernias, calificaciones, artrosis.Ya en la primera consulta me hizo sentir confianza. Y no me equivoqué. La operación fue perfecta. Es un gran profesional y con un trato excelente. Totalmente agradecida
M I.
M I.
Top Doctors | 22/03/2022
Leer más
Mi experiencia en la consulta, es mi experiencia con el doctor Somoza, y ha sido muy buena, por la confianza que ofrece, y el buen hacer
Pilar
Pilar
Doctoralia | 7/07/2021
Leer más
Destaco la claridad de las explicaciones del doctor, su concreción al dar un diagnóstico y su empatía al proponer una solución a mis problemas.
R B.
R B.
Top Doctors | 22/03/2022
Leer más
Tanto como Neurocirujano como por persona es de 10. Un trato muy cercano que te hace sentir que estás en las mejores manos. La operación ha salido genial. No he tenido dolor en ningún momento. Solo puedo decir que estoy súper feliz con el resultado.
Javier Prieto
Javier Prieto
Doctoralia | 4/06/2021
Leer más
Puntualidad, empatía y explicaciones muy detalladas. Precisión en el planteamiento de la estrategia diagnóstica y terapéutica. Muy satisfecho en mi primera consulta.
J.
J.
Top Doctors | 22/03/2022
Leer más
Las explicaciones dadas por el doctor, tanto de la lesión como de la intervención quirúrgica, muy claras y concisas. El trato con el paciente, aunque en un principio parece agresivo, es cercano y cariñoso. Dejando las cosas muy claras
Anterior
Siguiente

Visitar perfiles completos de

Medios en los que aparecemos

Contacto con el Dr. Somoza

¿Quieres más información o necesitas una cita?

Si Ud necesita una Consulta con el Dr. Somoza, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con Ud.  a la mayor brevedad posible.

    Contactar